La Sierra Tarahumara se encuentra en la Sierra Madre Occidental en México. La Sierra Tarahumara tiene una extensión de 60 000 kilometros cuadrados. Su nombre proviene de una de las culturas indígenas que viven en estas montañas. Los Tarahumaras o también llamados Rarámuris habitan en la Sierra Tarahumara desde hace muchos siglos. En la Sierra Tarahumara se encuentra el famoso Tren Chepe y el sistema de 9 barrancas que se denominan las Barrancas del Cobre.
La altitud de la Sierra Tarahumara va de 0 hasta más de 2800 metros sobre el nivel del mar. La biodiversidad de la Sierra Tarahumara tiene una importancia muy significativa. En la Sierra Tarahumara hay 3270 especies de plantas, 470 especies de aves, 475 de invertebrados, más de 200 mamíferos y 150 reptiles.
La importancia étnica es muy significativa ya que se puede apreciar de las expresiones culturales de los Tarahumaras como su artesania y forma de vivir. Una curiosidad es que muchos de los Tarahumaras habitan en cuevas.
Se pide con una gran importancia siempre hacer un turismo responsable a cualquier lugar y a la Sierra Tarahumara.