Los Campos Menonitas se encuentra muy cerca de Ciudad Cuauhtémoc que a su vez es una ciudad muy cercana a Chihuahua. En estos campos menonitas se puede observar como Los Menonitas viven. En esta comunidad se calcula que hay alrededor de 48 000 habitantes que realizan distintas actividades económicas propias de su cultura.
La iglesia de los menonitas es cristiana, trinitaria y anabaptista. Hasta 1980 Los Menonitas no usaban vehículos motorizados y el caballo con carreta era su principal medio de transporte. Hoy en día sólo una comunidad vive de esta forma en El Sabinal.
Los Menonitas abren sus puertas en ciertos horarios a los turistas para que puedan disfrutar de observar su forma de vivir. Es para muchos definitivamente un viaje al pasado mágico. Para llegar a estos campos Menonitas es necesario contratar un tour que salga de Creel, Chihuahua o Divisadero ya que el Tren Chepe no tiene una parada para los Campos Menonitas.
Es muy común en la visitas a estos campos menonitas ir a una pizzeria donde es posible disfrutar de los deliciosos quesos menonitas.